Unidad Educativa
Particular Politécnico
Informática
2do "A" Oxford - II
Parcial I Quimestre
Estefano Viteri - Miguel Rodríguez
Mini Proyecto 2 Estudiantes: Controlando Luces con Arduino-Aporte
Materiales de trabajo:
Haciendo uso de los materiales mencionados en la parte superior, se realizó la conexión del cicuito con Arduino de tal forma de crear un diseño que permita controlar y enviar a los LEDs 3 patrones diferentes de encendido que a su vez pueda ser su velocidad regulada a través del potenciómetro. es de esta forma que primero se realizó la programación del Arduino, haciendo uso de sus pines digitales para conectar a los LEDs y a su vez declararlos como salidas digitales en el programa.
Se estableció asimismo, a los valores que de el potenciómetro como variable controladora de la velocidad de encendido y apagado (patrón) de los LEDs. Se declaran las botoneras como entradas y las secuencias de los leds según su botonera y a su vez con el delay del valor del potenciómetro que se proporcione. Fuimos realizando parte por parte, realizando ajustes, corrigiendo algún error y manteniendo el orden el circuito para su fácil análisis y aumentos al programa hasta llegar a finalizar con el resultado esperado. Se demuestra en el siguiente vídeo la apariencia final del circuito y su funcionamiento.
REFLEXIÓN: ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO? Y ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA? Y CONCLUSIÓN DE COMO FUNCIONA EL COMPONENTE TRABAJADO.
La principal dificultad con la cual nos encontramos al desarrollar el proyecto colaborativo fue en cuanto a la programación de los patrones o secuencias de encendido y apagado pues no solo teníamos que asegurarnos de que exista sintaxis sino también que se aplique de forma correcta con el circuito conectado pues a veces se configuraba mal un pin o se conectaba un cable en el pin incorrecto. A pesar de esto, realizamos satisfactoriamente la programación y conexión revisando minuciosamente cada conexión y componente del proyecto.
Al finalizar obtuvimos el circuito conectado en función del programa, cambiando las secuencias de los LEDs mediante 3 botoneras y aumentando y disminuyendo la velocidad de las secuencias mencionadas mediante la regulación de un potenciómetro.
- 1 protoboard
- 1 arduino
- 1 potenciómetro
- 1 foto resistor
- 2 pulsadores
- 8 leds
- 8 resistencia 220 o 330 ohmios
- Cables macho - macho
Haciendo uso de los materiales mencionados en la parte superior, se realizó la conexión del cicuito con Arduino de tal forma de crear un diseño que permita controlar y enviar a los LEDs 3 patrones diferentes de encendido que a su vez pueda ser su velocidad regulada a través del potenciómetro. es de esta forma que primero se realizó la programación del Arduino, haciendo uso de sus pines digitales para conectar a los LEDs y a su vez declararlos como salidas digitales en el programa.
Se estableció asimismo, a los valores que de el potenciómetro como variable controladora de la velocidad de encendido y apagado (patrón) de los LEDs. Se declaran las botoneras como entradas y las secuencias de los leds según su botonera y a su vez con el delay del valor del potenciómetro que se proporcione. Fuimos realizando parte por parte, realizando ajustes, corrigiendo algún error y manteniendo el orden el circuito para su fácil análisis y aumentos al programa hasta llegar a finalizar con el resultado esperado. Se demuestra en el siguiente vídeo la apariencia final del circuito y su funcionamiento.
REFLEXIÓN: ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO? Y ¿CÓMO LOGRO SUPERARLA? Y CONCLUSIÓN DE COMO FUNCIONA EL COMPONENTE TRABAJADO.
La principal dificultad con la cual nos encontramos al desarrollar el proyecto colaborativo fue en cuanto a la programación de los patrones o secuencias de encendido y apagado pues no solo teníamos que asegurarnos de que exista sintaxis sino también que se aplique de forma correcta con el circuito conectado pues a veces se configuraba mal un pin o se conectaba un cable en el pin incorrecto. A pesar de esto, realizamos satisfactoriamente la programación y conexión revisando minuciosamente cada conexión y componente del proyecto.
Al finalizar obtuvimos el circuito conectado en función del programa, cambiando las secuencias de los LEDs mediante 3 botoneras y aumentando y disminuyendo la velocidad de las secuencias mencionadas mediante la regulación de un potenciómetro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario