jueves, 16 de mayo de 2019

ACTIVIDAD # 2 INDIVIDUAL: EN SERIE Y EN PARALELO

Unidad Educativa Particular Politécnico
Informática
2do "A" Oxford - I Parcial I Quimestre
Estefano Viteri
 ACTIVIDAD # 2 INDIVIDUAL: EN SERIE Y EN PARALELO

Se realizó una práctica de conexión de LEDs en serie y en paralelo para lo cual se utilizó el programa de TinkerCad para simular lo que sería la conexión. A partir de esto se usaron los siguientes elementos:

- Batería.
- Protoboard.
- Múltiples LEDs.
- 1 resistencia de 220 ohmios. (Varios en el caso del circuito en paralelo)

Conexión en Serie:

Primero se inició la práctica familiarizándonos con el funcionamiento de una placa de pruebas o protoboard, en la cual al conectar el cable positivo y negativo de la batería en uno de los pines laterales  la energía se distribuirá a través de todos los pines en la misma columna lateral. A partir de esto se puede llevar la energía hacia el centro del protoboard mediante cables jumper macho-macho en donde la energía de distribuirá a lo largo de cada fila. Para evitar quemar los LEDs, se conectó una pata de una resistencia en un pin de carga positiva y la otra pata frente a un jumper en a sección de en medio, el cual a su vez estaba conectado frente a la pata positiva del LED. La energía negativa se cruza de la columna de energía negativa mediante un jumper a la pata negativa del LED. Aquí ya se ha podido encender el LED y para realizar la conexión en serie se empiezan a conectar de la misma manera mencionada más y más LEDs. 

Ésta es la conexión descrita en la parte superior en donde se evidencia que se pudo encender la luz del diodo LED exitosamente.
Se inicia aquí la conexión en serie, agregando 1 LED más y observando los resultados. Aquí se puede ver que no hay ningún problema pues ambos LEDs se encienden con toda su intensidad.

Se agrega 1 LED más y se puede notar una leve disminución en la intensidad de la luz emitida por los LEDs.
Se agrega otro LED, teniendo un total de 4 LEDs conectados en serie ahora en donde se evidencia más la disminución de intensidad en la luz.

Ahora con 5 LEDs conectados, la luz se va atenuando incluso más.
Se conecta 1 LED más (6 en total) y la luz emitida es realmente débil y poco visible.
Finalmente al conectar 1 LED más y alcanza un total de 7 LEDs conectados en serie, los LEDS en su totalidad dejan de encender debido a que no abastece el circuito conectado la suficiente energía para todos los LEDs conectados en serie.

¿CUÁNTOS LEDS PUDO CONECTAR EN SERIE? 
Se pudieron conectar un total de 6 LEDs y mantener el circuito y los LEDs funcionando y emitiendo luz, al conectar el séptimo LED en el circuito en serie, todos se apagaron por completo.

¿QUÉ SUCEDIÓ MIENTRAS IBA AGREGANDO LEDS?
Mientras se iban agregando LEDs progresivamente se iba atenuando y haciéndose más débil la luz emitida hasta el punto en que se conectó el séptimo LED en donde se apagaron todos.

Conexión en Paralelo:

Aquí en vez de alimentar todos los LEDs de una sola línea de energía positiva y negativa y un solo resistor, se conectó cada uno de los LEDs a su propia resistencia y cable de energía negativa.

Se realiza la conexión del primer LED con su respectiva resistencia. Enciende perfectamente.
Se añade otro LED y siguen funcionando perfectamente con toda su intensidad.
Se conecta el tercer LED y siguen funcionando todos a completa capacidad.
Al conectar el cuarto (4to) LED se evidencia que en este circuito en paralelo continúan funcionando perfectamente. 
Son ya 5 LEDs conectados en el circuito y siguen funcionando en completa capacidad.
Se llena el protoboard con 6 LEDs en paralelo y siguen funcionando perfectamente.

¿CUÁNTOS LEDS PUDO CONECTAR EN SERIE?
Se conectaron 6 LEDs por falta de espacio pero continuaron funcionando a perfección y se podían añadir incluso más.

¿QUÉ SUCEDIÓ MIENTRAS IBA AGREGANDO LEDS?
No sucedió nada fuera de lo común todos encendieron completamente bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario