lunes, 5 de septiembre de 2016

El Diseño 3D

El Diseño 3D

Estefano Viteri Vera - Noveno (E) - Clase No. 1 - 05/09/16

-La importancia de esta tecnología:

Se emplea software 3d para diversos procesos de diseño como previsualizar el producto final, por ejemplo mamparas o stands, en diseño gráfico también sirve para ciertos procesos de pre-pensa como el diseño de algunos embalajes o también para los modelos de papel. 

Principalmente se usa para animaciones, videojuegos, post-proucción (efectos especiales) pero también sirve para generar ilustraciones técnicas que deban llevar grandes detalles como en las imágenes de anatomía, infografías o por otra parte las imágenes artísticas 3d que exploran con mayor libertad la creatividad del artista y las posibilidades del software por ejemplo el abstract 3d o el 3d grafitti. 

- El nacimiento de esta tecnología:

En 1955, el Lincoln Laboratory del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrolla el primer sistema gráfico SAGE (Semi Automatic Ground Environment) de las Fuerzas Aéreas Norteamericanas (US Air Forces). Este procesaba datos de radar y otras informaciones de localizaciones de objetos mostrándolos a través de una pantalla CRT (Tubo de rayos catódicos).
En 1955, el Lincoln Laboratory del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) desarrolla el primer sistema gráfico SAGE (Semi Automatic Ground Environment) de las Fuerzas Aéreas Norteamericanas (US Air Forces). Este procesaba datos de radar y otras informaciones de localizaciones de objetos mostrándolos a través de una pantalla CRT (Tubo de rayos catódicos).

- 3 usos importantes y actuales:
Pero es más popular por su uso en Películas, Videojuegos, Efectos visuales, y recorridos virtuales para proyectos arquitectónicos.
Es un servicio del cual toda persona puede hacer uso, ya sea para vender una idea,  publicitar su negocio de una manera profesional,  realizar un evento, capacitar al personal mediante un video que conjunte filmación y animación, mostrar cómo funciona cierto mecanismo;   son muchas las aplicaciones posibles.
- 5 programas que utiliza diseño 3D:
  • TinkerCAD: El objetivo al usar Tinkercad debe ser una primera inmersión en el mundo del diseño 3D de una manera sencilla y atractiva, ya que la interfaz de trabajo es simple y muy atractiva inicialmente, si bien una vez dominados los conceptos básicos carece de herramientas para llegar a diseños complejos.
    Sus ventajas son claras: es sencillo de usar, su aspecto es atractivo y con unas pocas horas de entrenamiento podemos adquirir mucha destreza en su uso.
  • AutoDesk 123D: Para las personas que quieren hacer cosas por sí mismos , Autodesk 123D es un software gratuito integrado con servicios de contenido y de fabricación .
  • SketchUp: SketchUp (o Trimble SketchUp) es un programa de diseño gráfico y modelado en tres dimensiones (3D) basado en caras. Para entornos de arquitectura, ingeniería civil, diseño industrial, diseño escénico, GIS, videojuegos o películas.
  • Blender: Blender es un programa informático multi plataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales. También de composición digital utilizando la técnica procesal de nodos, edición de vídeo, escultura (incluye topología dinámica) y pintura digital.
  • AutoCAD: AutoCAD es un software reconocido a nivel internacional por sus amplias capacidades de edición, que hacen posible el dibujo digital de planos de edificios o la recreación de imágenes en 3D; es uno de los programas más usados por arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y otros.


- Diferencias entre diseño 2D, 3D y realidad aumentada:
La computación gráfica 2D es la generación de imágenes digitales por computadora - sobre todo de modelos bidimensionales (como modelos geométricos, texto e imágenes digitales 2D) y por técnicas específicas para ellos. La palabra puede referirse a la rama de las ciencias de la computación que comprende dichas técnicas, o a los propios modelos.
El diseño gráfico 3D es una disciplina que se deriva del diseño gráfico pero se vale de recursos propios del diseño industrial y 3d, en cuanto a la comprensión del el espacio en un ámbito tridimensional, esto aumenta la cantidad de recursos y posibilidades que se pueden usar a la hora de diseñar, además que hace más pequeña la brecha entre las diversas disciplinas, aspecto originado en parte por la necesidad de encontrar nuevos campos de aplicación del diseño gráfico y el diseño 3d.
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.

Fuentes:
http://www.dweb3d.com/blog/diseno-grafico/que-es-el-diseno-grafico-3d.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_gr%C3%A1fica_2D
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_dise%C3%B1o_asistido_por_computadora
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110213152655AAi8yRd









No hay comentarios:

Publicar un comentario