jueves, 14 de septiembre de 2017

LCD + ARDUINO

Para realizar esta practica se necesitó lo siguiente:
-Placa Arduino UNO
-Protoboard
-Cables
-Display LCD para arduino
-Teclado para arduino
-Leds

Yo realicé la actividad junto a una compañera en Tinker Cad debido a la falta de algunos materiales y tiempo pues era el mismo proceso y representaba lo mismo pero nos permitió trabajar rapidamente.
Primero realizamos la conexión del LCD al protoboard y de éste al Arduino UNO. Así como el potenciometro.
Despues de realizar la correcta conexión de todo accedí a la programación del Arduino y programe el Arduino para que haga que el LCD muestre una frase "Hola mundo! =)" y luego le añadí el código para que aparezca un corazón y luego yo hice mi propia figura.

Características de la pantalla LCD:
Las siglas LCD significan ("Liquid Cristal Display") ó pantalla de cristal líquido.

+ Tamaño: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la pantalla de cristal, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada ( " ). Los más comunes son de 15.6", 17", 19", 20", 22" y 24 pulgadas.

     + Tecnología: se le conoce como estática, ya que la pantalla no se actualiza, sino que permanece quieta hasta que la computadora envíe señal para un cambio de color, por esta característica es que se cansa menos la vista al trabajar. Compite actualmente contra las pantallas de plasma y los monitores CRT.

     + Resolución: se refiere a la cantidad máxima de píxeles que es capaz de desplegar en la pantalla. Un píxel es cada uno de los puntos de color que la pantalla

Funcionamiento:
Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video los circuitos de la pantalla LCD.
Este dispositivo cuenta con un microprocesador encargado de determinar la posición de cada píxel.
Una pantalla LCD cuenta con 2 placas de vidrio, una de ellas esta iluminada de la parte trasera por una luz intensa procedente de lámparas CCFL (Cold-Cathode Fluorescent Lamps / Lámparas fluorescentes de cátodo frío), lo que permite el brillo en la pantalla.
Una vez que se determina el píxel a colorear, la celda cuenta con 3 sustancias propensas a recibir corriente y colorearse de algún color básico (verde, rojo y azul) por medio de polarización.
La corriente que le llega a cada píxel determina la saturación para cada color y así se genera la gama de colores.
El proceso se repite cada vez que cambian las imágenes en la pantalla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario